Santiago de Chile del 17 al 21 de agosto de 2015
Estimado(a) integrante de la red de ILPES:
En nombre del Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL y Oficial a cargo del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, señor Antonio Prado, tengo el agrado de saludar atentamente a usted e invitarle a participar del Seminario “Las Tendencias Mundiales y el Futuro de América Latina, edición 2016”.
El propósito de este encuentro es presentar a la comunidad académica la edición 2016, de esta investigación, ajustada y actualizada por Sergio Bitar, Director del Programa Tendencias Globales y el Futuro de América Latina, del Diálogo Interamericano y Presidente del Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia.
Buscamos también enriquecer el debate ya iniciado en “Horizontes 2030” en torno a los cambios tectónicos en las tendencias globales y sus efectos sobre el futuro de la región a mediano y largo plazos, además de promover la reflexión acerca de la incorporación de la perspectiva de largo plazo, en el diseño de políticas públicas.
El seminario se llevara a cabo la mañana del día lunes 12 de diciembre próximo, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Auditorio Fernando Fajnzylber).
Agradeceremos confirmar su participación vía registro en el siguiente enlace:
https://es.surveymonkey.com/r/
Para más información contactar a: Mauricio Cuervo (mauricio.cuervo@cepal.org) o a Francisca Guerrero (francisca.guerrero@cepal.org)
Atentamente,
Luis Mauricio Cuervo
Área de Planificación, Prospectiva y Desarrollo Territorial
ILPES/CEPAL